En esta Entrada Trataremos ciertos conceptos Generales que atañen a muchas de las demás Entradas o Notas que abarcaremos en este Blog.
La información que aquí encontraras será de vital importancia, aplicable a la búsqueda y lectura de los Resúmenes de gran parte de las Tarjetas de las que hablamos. Es por eso que desde aquellas entradas que describen cosas particulares de ciertos elementos financieros haremos la vinculación a esta.
Conceptos Generales a Tratar:
- Como buscar los Resúmenes de las Distintas Tarjetas VISA en Visa Home.
- Encontrar y Descargar los Resúmenes de Cuenta de toda la variedad de Tarjetas MasterCard mediante el ingreso a la web de MasterConsultas.
- Conocer las distintas partes que Componen a un Resumen de Cuenta de una Tarjeta de Crédito para así poder leerlo e interpretarlo Correctamente.
Ver Resumen de Tarjeta de Crédito VISA por Visa Home.
El camino para ver el Resumen de tu Tarjeta de Crédito VISA por VISA HOME es el siguiente:
- Entra a VISA HOME , hace clic sobre el tipo de Tarjeta que tenes.
- Ahora ingresa con tu Usuario y Contraseña.
- Apenas entras lo primero que te muestra es el monto del resumen actual, podes hacer clic en “Ver Resumen”.
Ver Resumen de Tarjeta de Crédito MasterCard por Masterconsultas.
El camino para ver el Resumen de tu Tarjeta de Crédito MasterCard por Masterconsultas es el siguiente:
- Ingresa a la web MasterConsultas y logueate con tu usuario y contraseña.
- Allí podrás observar:
- El Cierre de tu Resumen de Cuenta.
- Vencimiento de tu Resumen, cuando debes hacer el pago.
- El monto total a pagar y el pago mínimo.
- Disponible para compras de contado y en cuotas.
- Los consumos del mes en curso.
- Tenes la opción de ver: tus consumos en cuotas, el talón de pago, resumen anual o resúmenes anteriores.
- Y una opción que queremos mostrarte con especial atención, el Adherirte al E-Resumen. Seguí estos pasos:
- Presiona en “Consumos” y después en “E-Resumen”.
-
- Coloca el Email actualizado en el que queres recibir el E-Resumen y presiona “Enviar”.
-
- Tilda la opción “Envió Electrónico” y presiona en “Enviar”.
-
- De ahora en mas vas a recibir el Resumen de cuenta todos los meses en tu Email.
¿Cómo Leo mi Resumen de Cuenta de la Tarjeta de Crédito? – Partes que lo Componen.
Para poder interpretar bien el resumen en cuanto a consumos, cuando y como pagar los mismo o analizar hasta que punto podemos usar nuestra tarjeta en un pago o en cuotas.
También conocer que periodo contempla nuestro resumen, que cuotas no están cobrando de nuestros productos financiados y cuales nos quedan por pagar. Y detalles mas por el estilo para entenderlo bien a fondo y al dedillo debemos considerar los siguientes aspectos que lo componen:
- Datos del Usuario: Todos los Datos Personales del Titular de la Tarjeta.
Fechas
- Fechas de Cierre y Vencimiento: Los ciclos de las Tarjetas son mensuales.
-
- Cierre Actual: Es la fecha en la que termino el último ciclo y abarca: todos los gastos que se hicieron en ese mes.
- Vencimiento Actual: Fecha limite que tenes para realizar el pago. Generalmente se da 10 días después de la fecha de cierre de la Tarjeta.
- Cierre Anterior, Vencimiento Anterior, Próximo Cierre y Próximo Vencimiento. Se ve lo que paso con el resumen anterior al que vemos y lo que va pasar con el posterior resumen que tengamos.
- Recomendación: Seguir siempre los montos de consumos anteriores y actuales en los distintos resúmenes te permite conocer y controlar tus gastos.
Limites
- Limites de Compra:
-
- Limite De Compra: Monto máximo que tenes autorizado para comprar durante cada periodo.
- El Limite De Financiación: Monto máximo que podes dejar pendiente de pago para próximos periodos.
- Limite De Adelanto: Es el monto máximo que podes extraer de adelanto con la Tarjeta de Crédito.
- El Limite de Cuotas: Máximo disponible para comprar en cuotas durante el periodo. Este ultimo se va ocupando con las cosas que vas comprando, a medida que vas pagando las cuotas en los sucesivos meses vas devolviéndole el Limite Disponible a tu Tarjeta.
Tasas
- Tasas de Interés: Lo que te va a cobrar de interés anualmente la Tarjeta por el dinero que te financie.
Saldo
- El Saldo Actual se compone:
-
- Consumos realizados en el periodo que abarca el resumen.
- Saldos anteriores pendientes de pago.
- Cuotas de compra que fueron financiadas.
- Débitos Automáticos
- Cargos de la Tarjeta: Mensual o Renovación Anual.
- Los cargos por programas de beneficios.
- Intereses por financiar saldos anteriores.
- Los Intereses Aplicados: Se aplican a saldo no pagado, el saldo resultante de la diferencia entre el saldo total y lo que pagaste el mes anterior.
- Impuestos.
- Otros Gastos.
- Los consumos realizados por las Tarjetas Adicionales que se suman al saldo actual.
Pago
- Talón de Pago: Es el que tiene el Código de Barra y Sirve para pagar el Resumen en las Redes de Pago.
- Cuotas Futuras: Son las cuotas que te tocan pagar en meses venideros que suman los distintos consumos que cuotificaste. Va variando, aumentando según nuevos consumos que aparecen o cuotas de productos comprados que ya se terminaron o están por terminarse de pagar que hacen disminuir ese valor.
Esto es todo lo mas relevante que abarca a todas las Tarjetas de Crédito. Mucha Suerte. 😉